La alianza promueve el proyecto SPAC que busca fortalecer las capacidades técnicas del sector museal y establecer nuevos estándares para la conservación del patrimonio arqueológico.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos (DGM), y el reconocido Getty Conservation Institute (GCI) de Estados Unidos, han iniciado una alianza estratégica para impulsar el proyecto “Prácticas de Conservación Sostenible para Colecciones Arqueológicas” (SPAC, por sus siglas en inglés).
Esta iniciativa busca desarrollar nuevos estándares para la conservación del patrimonio arqueológico, promoviendo prácticas sostenibles y adaptadas a la realidad de los museos, administrados por el Ministerio de Cultura. Se trata de un esfuerzo conjunto que marca un hito para la región y reafirma el liderazgo del Perú en la gestión y protección de su herencia cultural.
En esa línea, los especialistas de ambas instituciones participaron en una serie de mesas de trabajo orientadas a discutir metodologías innovadoras para el cuidado de colecciones arqueológicas. Como parte de estas actividades, se llevó a cabo el primer focus group de conservadores de patrimonio mueble, coorganizado por el Getty Conservation Institute (GCI) y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).
“A diferencia de los modelos tradicionales, el proyecto SPAC plantea un enfoque basado en la sostenibilidad y el uso de recursos locales, integrando los saberes tradicionales con la ciencia y la tecnología contemporánea”, señaló Stravoula Golfomitsou, jefa del departamento de Colecciones del Getty Conservation Institute.
Agregó que dicho proyecto promueve el trabajo interdisciplinario entre conservadores, arqueólogos, gestores de museos, educadores y comunidades, con el propósito de asegurar que el patrimonio cultural se preserve de forma responsable y duradera.
Por su parte, Blanca Margarita Alva Guerrero, directora general de Museos del Ministerio de Cultura, destacó que “este proyecto no solo busca conservar piezas arqueológicas, sino también fortalecer las capacidades de los profesionales peruanos y crear un modelo que pueda replicarse en toda Latinoamérica”.
El impacto de este proyecto irá más allá de las salas de conservación, ya que los profesionales capacitados se convertirán en formadores, replicando los conocimientos adquiridos y generando un efecto multiplicador en el sector museal. De este modo, el Perú no solo protege su patrimonio, sino que se convierte en un referente continental en conservación sostenible.
Esta alianza entre el Ministerio de Cultura y el Getty Conservation Institute reafirma el compromiso del Estado peruano con la protección del patrimonio cultural y la promoción de prácticas sostenibles que garanticen su preservación para las futuras generaciones.
El Dato
El Getty Conservation Institute es una organización internacional dedicada a la preservación del patrimonio cultural a nivel global. A través de la investigación, la formación y la colaboración interdisciplinaria, impulsa prácticas innovadoras que contribuyen a la conservación y sostenibilidad del patrimonio mundial.


